Concierto: John Scofield’s Country for Old Men en Madrid
Crónica del concierto celebrado el 16 de Noviembre en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (sala Guirau) de Madrid, a cargo del guitarrista John Scofield y su cuarteto, completado por Larry Goldings, el veterano Steve Swallow y Bill Stewart.
El cuarteto Country for Old Men de John Scofield, completado por el teclista Larry Goldings, el bajista Steve Swallow y el baterista Bill Stewart.
Imponente la ovación con la que el público recibió al guitarrista John Scofield y su cuarteto, cuando salieron al escenario para dar comienzo a su actuación: era como si, tras una larga gira por mil lugares extraños, el músico del barrio regresase a casa para tocar ante sus vecinos, amigos y conocidos. Un recibimiento tan caluroso te predispone para disfrutar aún más del espectáculo, supongo que también los músicos son sensibles a esta clase de demostraciones.
Todos sabemos (y si no lo sabemos juraremos siempre saberlo de primera mano) que con buena picha bien se jode. Bueno pues en ese sentido, y dejando de lado cuestiones anatómicas que seguramente no vienen al caso, Scofield venía muy bien servido al escenario. Anclando el grupo al suelo tenía allí sentado, con un curioso bajo electroacústico, nada menos que a Steve Swallow, que se aplicó toda la noche a colocar líneas elegantes, de engañosa simplicidad y notable alcance, con un sonido ligeramente metálico, casi tintineante, muy bonito; su ritmo fluido y exacto, grácil pero bien plantado, tuvo mucho que ver en el redondo sonido global del cuarteto. Goldings alternó su querido Hammond B-3 con el piano; calor, estilo y elegancia fueron sus credenciales mientras iluminaba cada interpretación, trayendo eso, luz, allá donde Scofield ponía sinuosas, sugerentes sombras. Stewart resultó ser el vibrante poliedro sonoro que cabía esperar; si bien menos aéreo que en otras ocasiones, más a ras de tierra de lo acostumbrado, la variedad, vigor y riqueza de su labor rítmica supuso un constante acicate para sus compañeros, que se veían por igual arropados y propulsados al frente… Evitando siempre todo asomo de pirotecnia (incluso durante su breve –y brillante– intervención solista), Stewart se mostró como un maestro en el arte de arder (y propagar su fuego) sin llegar jamás a estallar, conservando así siempre viva esa llama preciosa que trae prendida de sus tambores. Scofield, por último, hechizó primero por la belleza insoslayable de su sonido, por esas notas sinuosas, retorcidas, eternas, tan certeras, tan románticas; luego (en seguida) por el arrojo, visceralidad y alcance de sus improvisaciones, imprevisibles, vertiginosas no tanto por su velocidad sino por los abismos que van revelando a su paso.
Steve Swallow, Bill Stewart y John Scofield.
A lo largo de la noche el cuarteto fue desgranando buena parte de los temas contenidos en su grabación, ya mencionada, “Country For Old Men»: entre el precioso Mr. Fool con que iniciaron la actuación y el estremecedor Wayfaring Stranger con que la remataron (un poco a regañadientes, pero sin poder esquivar a un público firmemente decidido a no dejarles ir todavía), fueron desfilando por nuestros oídos un vertiginoso The Gambler, el Jolene de Dolly Parton, la preciosa Just a Girl I Used To Know, un fantástico You Win Again, los famosos I’m So Lonesome I Could Cry de Hank Williams y You’re Still The One de Shania Twain, y el divertido Willwood Flower. La asombrosa compenetración que muestra esta banda resulta indescriptible, basta que uno de ellos sugiera un camino para que los otros tres se tiren en tromba a recorrerlo, atropellándose unos a otros sin estorbarse jamás, de hecho llevándose todo el rato en volandas unos a otros; da gusto asistir a actuaciones en que el signo de interrogación se dibuja constantemente sobre la cabeza de cada uno de los músicos, seguido del deseo irrefrenable de encontrar respuesta a ese interrogante.
John Scofield y sus músicos demostraron ser una hermosa y multiforme maquinaria musical, plenamente merecedora de la cálida acogida del público asistente. Fue una de esas ocasiones en que te marchas del auditorio con la sensación de que te ha sabido a poco… si bien al mismo tiempo te sientes colmado por la descarga recibida.
Vídeo promocional de Impulse! con motivo de la publicación del álbum “Country for Old Men” en el que se puede escuchar Jolene de Dolly Parton, uno de los temas interpretados en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (sala Guirau) de Madrid:
Nacido en 1972, 44 añazos ya, ha pasado la mayor parte de ellos disfrutando y aprendiendo con la música, si le preguntas te dirá que incluso entendiendo, a través de ella, un poquito mejor cómo funciona el mundo. El hecho de gozar con músicas no siempre mayoritarias le llevó con el tiempo a descubrir otro placer muy especial: escribir acerca de la música, tratar de transmitir y compartir con otros aficionados las sensaciones que le provoca, escuchar con oídos distintos tras haber escuchado/leído las que provoca en ellos... Y en esas anda.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor, visita nuestra Política de Cookies para más información. Si continúas tu navegación, asumimos que aceptas esta condición.
No hay comentarios