En este artículo veremos cómo Weston, instalado ya en Tánger, se embarcó en dos proyectos musicales maravillosos, imposibles quizá, que le supusieron buen número de quebraderos de cabeza y también un sin fin de satisfacciones. Y, por fin, hablaremos de sus discos de nuevo…
Randy Weston se sumergió por fin, de manera plena, en la vida africana, estableciéndose de hecho en Marruecos. Esa será la etapa más fascinante de su periplo vital, un triple salto mortal sin red, una experiencia tan enriquecedora en lo personal como fructífera en lo musical.
Crónica de Ricardo Arribas del concierto del 24 de Noviembre en el Cuartel Conde Duque, a cargo del dúo formado por el pianista Marc Copland y el veterano guitarrista John Abercrombie en el marco del Festival de Jazz de Madrid 2016.
Crónica de Ricardo Arribas del concierto incluído en el Festival de Jazz Madrid 2016, celebrado el 23 de Noviembre en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (sala Guirau), ofrecido por la cantante Madeleine Peyroux y su trío (Jon Herington a la guitarra y Barak Mori al contrabajo).
Crónica del concierto celebrado el 16 de Noviembre en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (sala Guirau) de Madrid, a cargo del guitarrista John Scofield y su cuarteto, completado por Larry Goldings, el veterano Steve Swallow y Bill Stewart.
Crónica del concierto del 17 de Noviembre en el Cuartel Conde Duque de Madrid, a cargo del alto Rudresh Mahanthappa y su quinteto (Adam O’Farrill a la trompeta, Joshua White al piano, Francois Moutin al contrabajo y Rudy Royston a la batería).
Crónica del concierto celebrado el 14 de Noviembre en el Cuartel Conde Duque de Madrid, a cargo del saxo tenor Donny McCaslin y su cuarteto (Jason Lindner en los teclados, Jonathan Moron al bajo y Mark Guiliana a la batería).
Esta es la crónica de Ricardo Arribas a la salida del concierto ofrecido por el cuarteto Anti-House 4 de la saxofonista Ingrid Laubrock con Mary Halvorson, Kris Davis y Tom Rainey, celebrado en el Bogui Jazz de Madrid, el 10 de Noviembre.
African Cookbook es una de las composiciones más queridas de Randy Weston; para sus aficionados, sí, pero muy en particular lo es también para él. En este artículo vamos a fijarnos detenidamente en ella.
Las impresiones de Ricardo Arribas, una vez recuperado el resuello, del concierto celebrado el 3 de noviembre por el Aziza Quartet del contrabajista Dave Holland, en Madrid.
Séptimo capítulo de la serie dedicada a la herencia africana en la música de EEUU y, por extensión, en la del todo el mundo. Aquí se trata de las condiciones para la música negra después de la Guerra Civil (1861-1865).
El 2 de Octubre el pianista rumano Lucian Ban ofreció un concierto en la Sala Clamores de Madrid. Junto a él su banda Elevation, que completan Abraham Burton, John Hébert y Eric McPherson. Aquí tenéis las impresiones de Ricardo Arribas al salir del concierto.
En 1961 Randy Weston tuvo ocasión de visitar África, y de empaparse de primera mano de su música y su cultura... como era de prever, ello le cambió para siempre, a todos los niveles.