
Anna Webber’s Simple Trio “Binary”
Anna Webber es una saxofonista, flautista y compositora canadiense que se mudó a Nueva York el año 2008, y enseguida se incorporó de una manera natural al movimiento de músicos inquietos y creativos de la ciudad que exploran nuevos lenguajes en el jazz. Este es el segundo disco que graba el trío formado por la canadiense con Matt Mitchell al piano y John Hollenbeck en la batería, adoptando el nombre de Anna Webber’s Simple Trio.
El primer álbum del trío fue publicado el pasado año –Anna Webber “Simple” © Skirl Records, 2015–, siendo estupendamente recibido por la crítica y aficionados al jazz progresivo, entre la fértil producción que se gesta en Brooklyn y en el que se manifestaron los planteamientos que ahora se desarrollan en el “Binary”, incluidos aquellos frecuentes signos de estética minimalista, que en este nuevo disco se reflejan en esos bucles propuestos por los pioneros Steve Reich, Phillip Glass o Terry Riley, en una versión enriquecida por el groove pegadizo del stacatto de Anna Weber. Puestos a citar compositores de música clásica, Anna Webber también menciona a Giacinto Scelsi, Györgi Ligeti, o Gérard Grisey entre sus múltiples influencias.
Esta joven canadiense también lidera un septeto, Percussive Mechanics, con el que ha grabado dos álbumes publicados por Pirouet Records, “Percussive Mechanics” © 2013, y “Refraction” © 2014. Sus acompañantes Matt Mitchell y John Hollenbeck ya tienen un sólido prestigio con sus proyectos individuales o colectivos, y han publicado una buena cantidad de grabaciones que así lo avalan, ambos han sido mencionados en Jazzitis Web en anteriores ocasiones. (ver Matt Mitchell y John Hollenbeck)
“Binary” contiene composiciones cortas, en las que se cultiva una síncopa angulosa, complicados vericuetos y ritmos asimétricos de cierta naturaleza repetitiva y seductora, junto a un par o tres temas largos en los que se trabaja el mismo concepto, pero que por su duración permiten desarrollos más dinámicos dotados de una destacable tensión dramática, férreamente construidos compositivamente de arriba a abajo y no exenta de sentido de humor por su imprevisibilidad, con la reserva en los temas largos de espacios muy definidos para la improvisación.
Anna Webber muestra un registro grave y cortante en el saxo, con el acento en el tratamiento rítmico, caliente en sus nerviosas improvisaciones, y con la flauta más vaporosa por la propia característica del instrumento, pero igual de nerviosa. Matt Mitchell, al piano, brillante en sus pasajes improvisados, y tremendamente rotundo en su labor rítmica. John Hollenbeck muy eficaz aportando polirrítmias imaginativas, elásticas y contagiosas, enriqueciendo con su puntillismo detallista la robusta y excitante propuesta del trío.
No será ningún disparate emparentar de alguna forma esta música con la del maestro Henry Threadgill. “Binary” es un excelente disco en el que la libre improvisación y la partitura de carácter contemporáneo se funden para producir una música de gran personalidad, precisa, embriagante y cuidada, encajada en las modernas propuestas elaboradas por esta nueva generación de músicos que se mueven en el entorno neoyorquino, y que están aportando un nuevo aire al jazz avanzado actual que no debe asustar a un aficionado poco fogueado en el jazz contemporáneo.
© Carles “Tocho” Gardeta
Vídeo de YouTube en el que se puede escuchar el primer track del disco:
No hay comentarios