
Henry Threadgill «This Brings Us To, Vol 1»
Extraña, errática se ha vuelto últimamente la carrera discográfica de Henry Threadgill. De una periodicidad más o menos constante durante los años ochenta y primera mitad de los noventa pasó a espaciar dramáticamente sus grabaciones, aunque en 2001 editó simultáneamente dos («Everybody’s Mouth’s A Book» con el grupo Make A Move y «Up Popped The Two Lips» con Zooid). La aparición de este «This Brings Us To, Vol 1» rompe una racha de ocho largos años sin editar nada, precisamente desde la aparición de los dos discos mencionados.
Su música puede, como todas, gustar más o menos, pero al contrario que sucede con la mayoría es difícil sustraerse a su desarmante originalidad. En los grupos de Threadgill cada uno de los músicos se mueve con independencia del resto, siguiendo un camino que queda perfectamente imbricado en los de sus colegas; sin embargo, la impresión más poderosa que percibe el oyente es la de una masa sonora plenamente formada moviéndose al unísono en un espacio ingrávido, como una sustancia globosa en constante movimiento interno cuya lenta ebullición produjera palpitaciones en todas direcciones.
En esta original formación cada músico tiene un papel claramente definido, pero ante todo cada uno ocupa un lugar esencial que mantiene perfectamente unido al conjunto: la percusión de Elliot Humberto Kavee sirve de elástica amalgama, la tuba/contrabajo de Jose Davila empasta el inquieto y viscoso sustrato sonoro basal, el trombón y la guitarra lanzan líneas melódicas fuera del centro sonoro y tiran fuertemente de él antes de zambullirse de nuevo en su interior, el saxo alto/flauta de Threadgill resitúa con sus fraseos el sentido conjunto del sonido del grupo. Resulta curioso el contraste buscado por el saxofonista al tomar cada uno de sus instrumentos: el sonido casi ominoso, amenazador, tremendamente original de la flauta frente a la lija abrasiva de su saxo alto.
«This Brings Us To, Vol 1» es una grabación vagamente simétrica: empieza y termina con dos cortes off rhythm, probablemente improvisados, y entre medias encontramos cuatro temas característicos de Threadgill, los dos primeros con la flauta, los dos últimos al saxo. En una primera escucha es fácil atascarse en el mero disfrute de ese permanente movimiento armónico tan peculiar en la música de Threadgill, en ese embriagador balanceo sonoro que te arrastra con él; sucesivas audiciones nos desvelan la riqueza particular de cada tema, de cada improvisación, que poco a poco se abren camino en nosotros.
«This Brings Us To, Vol 1» permite a Henry Threadgill ahondar en la depuración estilística de su propuesta musical, depurándola un poco más de sus elementos prescindibles. Ojala este músico único y fascinante no se diluya tras esta grabación en el silencioso éter en el que se ha sumido últimamente… esta grabación es la prueba viva de que tiene aún mucho gozo que transmitir.
© Ricardo Arribas, 2010
Otras grabaciones de Henry Threadgill comentadas en Jazzitis
«This Brings Us To, Vol 2» (2010, Pi)
«Tomorrow Sunny / The Revelry, Spp» (2012, Pi)
No hay comentarios