___________________________![[ img ]](http://img25.imageshack.us/img25/2649/tapajazz.jpg)
Ayer en el quiosco del barrio me sorprendieron con el número de Otoño 2009 de la revista Más Jazz. 3,90 €.
De momento solamente he leído la entrevista de Jorge, que está al final, a un Henry Threadgill muy comunicativo y didáctico, y se me ha hecho muy corta. Me ha parecido normal que Threadgill huya de los aspectos negativos de la tecnología, pero me ha sorprendido que haga lo mismo con los aspectos positivos. Me he quedado con la impresión de que es más romántico de lo que creía, y no sólo por lo de la tecnología.
La revista comienza con un picadillo de noticias, luego hay una entrevista a Víctor de Diego y otra más tarde a John Scofield por Juan Carlos Abelenda. El reportaje central está dedicado a Weather Report, de José Miguel Usábel, y le sigue un artículo firmado por Jorge López de Guereñu sobre la influencia de Miles, en su andadura eléctrica del 69 a mediados de los 70s, en músicos posteriores , con un despiece de una selección de discos de trompetistas eléctricos en la estela de Miles.
Las últimas páginas están dedicadas al comentario un poco más largo de lo que nos tienen acostumbrados la inmensa mayoría de publicaciones, de unos 20 discos de publicación reciente. Entiendo perfectamente la opción de Jorge de no poner estrellitas de valoración a los discos que comenta, a diferencia del resto firmantes de esas críticas, que sí se las ponen.
Ah, y además de la portada, la mayoría de estos contenidos vienen acompañados de estupendas ilustraciones también de Jorge, alguna ya conocida por muchos de nosotros. Felicidades Dr. Fuckenstein.