Mandalaband es el nombre un grupo de rock progresivo creado por
David Rohl a mediados de los 70. Hicieron un disco, que se editó en 1975, cuyo título era el propio nombre del grupo, "Mandalaband". El grupo entonces se disolvió, pero tres años más tarde apareció "The Eye of Wendor", con una nueva formación en la que acompañaban a David Rohl Justin Hayward (de los Moody Blues), así como miembros de 10 cc y de Barclay James Harvest, entre otros colaboradores. Teóricamente iba a ser el primero de una trilogía, pero las escasas ventas hicieron que la discográfica no quisiese seguir.
Bien, pues recientemente David Rohl volvió a poner en marcha el grupo. Con algunos viejos colaboradores (Ashley Mulford, Woolly Wolstenholme) y otros nuevos, el año pasado se editó el tercer disco de Mandalaband, nada menos que 31 años después de "The Eye of Wendor". ¡Todo un récord!
Mandalaband III: BC - Ancestors![[ img ]](http://ecx.images-amazon.com/images/I/616nex5ppxL._SL500_AA300_.jpg)
1. ANCESTORS (Overture)
2. EDEN
3. NIMROD (Journey's End)
4. SHEMSU-HAR
5. KARUM KANESH
6. BEAUTIFUL BABYLON
7. THE SONS OF ANAK
8. ATEN (Hymn to the Sun)
9. OZYMANDIAS
10. SOLOMON THE WISE
11. AKHIYAWA
12. THE WINE-DARK SEA
13. ELISSA
14. ROOTS
¿Y por qué me interesó a mí este disco, si no conozco de nada los dos primeros? Pues porque resulta que uno de los miembros de la nueva formación de Mandalaband es el gijonés
José Manuel Medina, amigo personal mío desde hace muchos años
Las letras de las canciones hacen referencia al mundo antiguo: pasajes bíblicos, el antiguo Egipto, la guerra de Troya... No en vano David Rohl es arqueólogo y su gran pasión es la egiptología.
El disco se caracteriza por brillantes y etéreas orquestaciones en torno a melodías bonitas y pegadizas. A mí me ha gustado mucho. A vosotros no sé, no tiene nada que ver con lo que suele escucharse por aquí, pero por probar... y así le hago promoción a mi amigo
http://mandalaband.co.uk/home/Saludos.
_________________
El arte sólo puede definirse por la emoción que engendra en el espectador
http://rumeiniapoetry.blogspot.com.es/