Hace un tiempo un amigo me pidió que le recomendara alguno de mis discos de klezmer para hacerse una idea. Y yo le hice esta lista que ahora comparto con vosotros.
___________________________________
David Krakauer "A New Hot One" ©2000
Es un clarinetista muy alabado por la crítica. Con raices en la tradición pura pero con una notable tirada rockera. El primer tema es un homenaje a Jimi Hendrix, por ejemplo. La influencia de Hendrix impregna el disco con generosidad y a veces resulta un poco paliza.
_________________________________________
Andy Statman & Zev Feldman "Jewish Klezmer Music" ©1977
Clarinete y címbalo, esta pareja son pioneros en la recuperación del klezmer que en los setenta había desaparecido prácticamente. Este es primer disco producto del trabajo etnomusicológico y de la voluntad de recuperar una forma musical judía que tuvo su máximo grado de popularidad entre 1900 y 1920. El disco es un poco frío, académico y monótono, pero tiene un toque naíf entrañable. Los entendidos consideran este disco una de las obras fundamentales del klezmer.
______________________________________
Giora Feidman "The Magic of the Klezmer" ©1990
Fino clarinetista y amigo de arreglos simpáticos. Argentino afincado en Israel. Pequeña formación: clarinete, guitarra, discretas percusiones y bajo. En esta música me gusta encontrar imprevistas resonancias de otras músicas: sirtakis griegos, choros brasileiros, polkas centroeuropeas, milonga platense, havaneras catalanas, lamentaciones gitanas... por cierto, un único "pero", molesta un poco esa tendencia a españolear de la guitarra.
___________________________________
Giora Feidman "Klassic Klezmer" ©1993
Aquí el sensible y fiestero clarinetista con diferentes formaciones. Klezmer muy accesible, unas veces festivo y otras meláncolico, pero siempre buenísimo. Muy recomendable si estás interesado en el klezmer popular y no lo conoces.
___________________________________________
Klezmer Conservatory Band "Dance me to the end of love" ©2000
Gran banda de klezmer de once jóvenes músicos. La banda suena realmente potente, pero cuando hay voces baja el nivel (acepto con dificultad las voces asopranadas en general). A pesar de que sea un poco blando, las variadas instrumentaciones lo hacen muy digerible.
_________________________________
The Klezmatics with Chava Alberstein"The Well" ©2001
Klezmer como música popular abierta a influencias tipo canción francesa, fado portugués, cabaret aleman... a pesar de lo atractivo de la propuesta, no me van mucho.
____________________________________
The Crakow Klezmer Band"Remembrance" ©2001
Es un disco en directo de este trío que creo han cambiado de nombre y el nuevo no me acuerdo cual es. Es un repaso a la música que han hecho a lo largo de diez años. Es un klezmer progresista, hay una retirada jazzy con esos solos en el mundo de la improvisación. Son unos músicos del copón, violín, bayán bajo y percusiones. Ritmos rápidos y contagiosos combinados con momentos más íntimos. Y también suenan músicas que pertenecen al mundo. Muy bueno este disco. De todos estos es Giora Feidman lo que más me gusta.