Aunque lo seguía, no pensaba intervenir en este hilo, pero ya mi sorpresa es tan grande que lo voy a hacer. He estado muchos años muy metido en el genero "Americana", aunque acabé aburridillo, pero, o hay 2 generos llamados igual, o aquí pasa algo raro-raro.
Cuando Jorge cita como 2 de las mayores influencias del género a Tom Waits y Joni (supongo que Mitchell), mi sorpresa es enorme. Joni Mitchell aún, pero Waits?. El que un día decidieron llamar "Americana" englobaba al "Roots-Rock", el "Country-Rock", los "Singer-Songwriters" y palos similares. Su Dios se llama Gram Parsons y sus profetas The Byrds, y Waits les era (y es) tan lejano como para mí el Folklore Vietnamita.
Pero vamos, que es un género que tira más al Rock de Raíces que a otra cosa : como el saco de Americana es tan amplio y ecléctico, podríamos englobar sin posibilidades de error a grupos casi de Hard-Rock como los Bottle Rockets, Jason and the Scorchers, muchas bandas herederas del Southern-Rock; hasta nombres enormes y de referencia que han creado escuela y me sorprende no ver citados aquí, como Steve Earle, John Hiatt, Townes van Zandt, Lucinda Wilson, Alejandro Escovedo, Elliot Murphy, Rich Hopkins & Luminarios...Bueno, podría citar docenas de nombres, porque estuve muy muy metido en ello.
De hecho es un género con casi 20 años de historia, directo heredero del NRA (Nuevo Rock Americano) de los '80 que nos dejó a Green on Red, Long Ryders, Dream Syndicate (y la gigantesca figura de Steve Wynn)...y a unos REM que deberían llevar 18 años disueltos también...
Siento crear polémica, pero la mención a Waits como influencia del Americana ya me ha disparado la enciclopedia sobre el género que tenía olvidada...
Por cierto, que hace ya unos meses la para mí única revista de Rock del estado (Ruta 66), y que precisamente de snobs no pecan nada, en todo caso tiran más a lo retro, le dedicó un informe al género cuyo título era algo así como "Repaso al Americana, un Género acabado"
Seguiremos hablando sobre el tema, pero está claro que aquí hay 2 conceptos diferentes...
Saludos y a repasarse la discografía completa de STEVE EARLE, leñe!!!
