Ese disco es guapo, y también me gusta a mí un montón.

.
...Pero "minimalista" o "clásico" ...o incluso de jazz, no lo veo yo muy claro.
Si te dijera que yo no veo tan descabellado utilizar los términos de clásica, minimalismo y jazz para relacionarlos con la música de este pianista y su grupo, nos quedaríamos igual. A mí me parece obvio cuando escucho la música de éste hombre, creo innecesario leer lo que dicen otros para confirmarlo, pero los cito para que veas que no soy el único en percibir estas características en la música de
Nik Bärtsch. Mira que les tengo manía a las categorías, pero para comunicarse es inevitable recurrir a ellas, a pesar de lo resbaladizo del asunto.
En
jazz.com le hacen una entrevista, y en el texto de introducción enseguida lo relacionan con el minimalismo de Steve Reich. Un poco más tarde, en la entrevista
Nik Bärtsch se refiere a la estrategia minimalista cuando habla del
"Holon", incluso le hacen la pregunta
"You once coined the term "Swiss minimal scene." is this still going on?" y en la respuesta utiliza siete veces la palabra minimalismo. A lo largo de la entrevista habla de la influencia del jazz en su música citando nombres propios, de su formación en música clásica, y de sus métodos de composición de corte clásico, mencionando a Bela Bartok.
En
allaboutjazz.com para describir su música el crítico escribe
"They incorporate elements of disparate musical worlds, be they funk, new classical music or sounds from Japanese ritual music.". En una frase anterior dice
"creating the maximum effect by minimal means", de manera que también recurren en el natural contexto de jazz de allaboutjazz, entre otras, a las referencias a la música clásica y al minimalismo.
En
allmusic.com empiezan con
"Keyboardist Nik Bärtsch (at times spelled "Baertsch") is a player, composer, and improviser very much in the European classical-oriented style of jazz, but has created a language that transcends these basic categories." y más tarde dicen
"(...) attracting attention and an audience for his spiritual, minimalist, ethnic, rhythm & blues elevated music that has generally been termed "Zen funk"."Una descripción que me ha gustado mucho por lo breve y por próxima a mi impresión es
"a fascinating variant of groove-based minimalism. It hypnotises in the same way Steve Reich does. But it grooves."En fin, ya ves que lo de jazz, música clásica, y minimalismo, es bastante recurrente en general cuando se habla de este pianista, aunque tampoco hay que tomárselo al pie de la letra porque lo mejor es escucharla y establecer las relaciones que a uno le plazcan, cómo haces tú y hago yo. La verdad es que de los tres conceptos el más cogido por los pelos, bajo mi punto de vista, es el de música clásica.
Y dejando de lado la poco simpática cuestión de como definir esta música, a mí también me gustan los discos de este tío, pero sin abusar.