Soy novato en el foro, recién aterrizado, y simplemente presentarme como un nuevo amante de este apasionante mundo del jazz. Mi pasión durante años fue, y lo sigue siendo, el blues, pero estos últimos tiempos he leído bastante sobre jazz y he ido adquiriendo una pequeña colección de discos más o menos básica que está en permanente ampliación. Mis gustos están muy anclados en los años cincuenta y sesenta, aunque voy conociendo más cosas. Como en el blues, lo actual no me llama demasiado la atención y mi pasión está más dirigida hacia décadas pasadas...
Un placer, compartir una caña de vez en cuando por aquí
Registrado: Dom Feb 15, 2009 02:26 Mensajes: 1554
Ubicación: En la esquina de la pirámide
¡Hola Vija, disfruta por Jazzitis!
Te dejo de bienvenida uno de los solos representativos de la historia del jazz. A partir del minuto 2:45, comienza el desenfreno de Paul Gonsalves, saxofonista tenor de la banda de Duke Ellington.
La versión de "Diminuendo in Blue" & "Crescendo in Blue" que cualquier enfermo de jazzitis tiene en su colección está incluida en el álbum “Ellington at Newport”, del Festival de Jazz de Newport de 1956.
Saludos
_________________ Sólo se vive una vez, pero una vez es más que suficiente si se hace bien (Woody Allen)
Registrado: Sab Feb 14, 2009 17:07 Mensajes: 3178
Ubicación: Barcelona
Hola, Vija, bienvenido.
Muy bueno el vídeo, Pharoah, aunque esta no sea la legendaria actuación del Festival de Newport 1956, publicada originalmente en vinilo, y que en 1999 se publicó con el concierto completo, incluidas las presentaciones, en una edición de un doble CD imprescindible.
Del histórico concierto de la orquesta de Duke Ellington en ese festival de 1956, en el que Paul Gonsalves se vio animado por Ellington a prolongar su improvisación hasta quedar exhausto, no he visto ningún vídeo, y me encantaría. Sólo he visto fotos, como las que se muestran en este YouTube cuyo audio sí reproduce el “Diminuendo in Blue & Crescendo in Blue” de esta fantástica actuación en Newport en la que el bestial sonido ambiente del público añade unos cuantos grados más de emoción a lo que pasó en el escenario aquella noche mágica, y que tan importante fue para la supervivencia de la orquesta:
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro