Entre el anterior mensaje y este ha pasado una semana. En estos siete días el hilo ha sido visitado algo más de 2.300 veces, una cifra que a un servidor le parece impresionante y que se mantiene todas las semanas desde hace mucho tiempo. Lo más sorprendente es el contraste con el reducidísimo número de aportaciones. (Merece mención aparte Tempsdejazz, al cual hay que agradecer su aportación que logra mantener vivo el hilo).
En fin… Estos días he estado escuchando tres discos bastante novedad con un denominador común: al contrabajo está Linda May Han Oh (antes firmaba como Linda Oh), cada vez mas consolidada como uno (una) de los (las) más solicitados (solicitadas) contrabajistas actuales.
“Aventurine”, con Linda May Han Oh como líder y un acompañamiento de lujo: Matt Mitchell al piano, Chess Smith a la batería y vibráfono, y Greg Ward a los saxos, más un virtuoso cuarteto de cuerdas. Es un jazz de carácter camerístico, la mayoría de las composiciones son de la propia contrabajista.
“This Land Abounds With Life” del pianista de origen cubano, pero formado en EEUU, Fabian Almazan en formato de trio y grabado en Nueva Orleans. A Almazan sólo le conocía por haber participado en discos anteriores de precisamente Linda May Han Oh, que en este disco le acompaña al contrabajo junto al baterista Henry Cole. Su piano tiene mucha personalidad y gran sentido melódico, naturalmente respira alguna sutil atmósfera caribeña, pero realmente no es lo que distingue sus estupendas composiciones.
“Trion”, doble cd del baterista Johnathan Blake en formato de trio: saxo (Chris Potter), contrabajo (Linda May Han Oh) y batería (el propio Johnathan Blake). A Johnathan Blake es probable le conozcáis por su participación en grabaciones de Tom Harrell o Kenny Barron. Las sesiones de este doble disco, de un vibrante y renovado hardbop, fueron grabadas en directo. Inevitable recordar el trio de Sonny Rollins.
![[ img ]](https://m.media-amazon.com/images/I/81GBgug7Y9L._SS500_.jpg)