"How to Listen to Jazz" es el último libro del multi premiado Ted Gioa en el que acerca al lector aficionado al jazz aquellos aspectos que pueden ayudarle a escuchar mejor la música de jazz. Ha sido publicado recientemente en español por editorial Turner con el título “Cómo escuchar jazz”.
Un vistazo a unos cuantos detalles de los primeros años de vida de Randy Weston que resultan particularmente definitorios para su desarrollo musical posterior, y un repaso al apretado conjunto de (notables) grabaciones con que inició su carrera discográfica, entre 1954 y 1957.
Comentario y ficha del disco
Los músicos de bebop contaron con varios clubs de Nueva York para dar alas a sus ideas noche tras noche, Minton's, Birdland, Three Deuces... en los que era habitual encontrar a músicos como Kenny Clarke, Thelonious Monk, o Charlie Parker.
En estos años Miles Davis forma el que se conoce como su gran primer quinteto, con John Coltrane, Philly Joe Jones, Red Garland y Paul Chambers, y firma un contrato millonario para grabar en la multinacional Columbia. Practica el boxeo y deja la heroína.
Los boppers aspiraban a ser considerados artistas y no un mero entretenimiento sin valor cultural para los blancos, y empezaron a tomar conciencia de la importancia de la música que estaban creando, toda una generación de jóvenes músicos negros se rebelaba cada vez más contra esas históricas discriminaciones.
En sus orígenes el jazz era un fenómeno de naturaleza festiva, pero con el paso de los años ha ido perdiendo ese carácter popular para ser percibido como música seria. Aquí se hace un repaso a ese cambio y se propone otra actitud a algunos actuales aficionados al jazz demasiado serios.