Reseñas norteñas: DeJohnette, Coltrane & Garrison en San Sebastián
Crónica del concierto ofrecido en el marco del 51º Festival de Jazz de Donosti-San Sebastián por Jack DeJohnette, Ravi Coltrane y Matthew Garrison en la Plaza de la Trinidad el día 23 de julio de 2016.

La banda de Maalouf en el escenario del Kursaal
Sobre el escenario teníamos a Ravi Coltrane (saxo tenor, saxo soprano, saxo sopranino), Matthew Garrison (bajo eléctrico, electrónica) y por supuesto al gran Jack DeJohnette (batería, piano). El trío venía a presentar su estupendo álbum “In Movement”, editado por el sello ECM este mismo año.
Y, como ocurre en el álbum, el comienzo fue nada menos que con el Alabama de John Coltrane. Es una pieza que tiene un origen triste: una elegía a aquellas cuatro niñas que murieron en una iglesia en Alabama en 1963, debido a la explosión de una bomba colocada allí por unos putos racistas. John Coltrane compuso el tema tomando como base el ritmo del discurso que Martin Luther King hizo en memoria de las víctimas. Así que no es precisamente la alegría de la huerta pero, oigan, ver a Ravi Coltrane interpretar al tenor esa melodía tan preciosa compuesta por su padre fue suficiente para emocionarme y para hacer que me cambiara el humor.
Alabama sonó de forma menos deconstruida que en el disco, con una introducción de DeJohnette con festín de platos y después con Ravi navegando hermosamente por las frases de su padre, pero con su propio sonido y sin ánimo de imitación, mientras el batería creaba soterradas tempestades con las mazas recordando poderosamente, él sí, a Elvin Jones.
El tema finalizó con Matthew Garrison metiéndose en ruidistas vericuetos electrónicos, que se fueron mitigando hasta que empezó a marcar un ritmillo funky: se trataba de Serpentine Fire, una famosa canción de Earth ,Wind & Fire. La cosa sonaba bien y se seguía con interés pero le faltaba chispa, garra. Precisamente el hijo de Jimmy Garrison no me terminaba de convencer, sus electrificadas líneas de bajo no aportaban casi nada y eso se mantuvo así durante casi todo el concierto. Ravi sonaba bien, pero con la pasión en el bolsillo.
A continuación Ravi se cambio al saxo soprano y Garrison se marcó un solo a base de loops con el bajo, que sirvió de introducción para In Movement, el tema que da título al disco. El cambio vino bien porque el subsiguiente solo de Ravi fue estupendo, y estuvo seguido por un largo solo de DeJohnette, en su estilo atmosférico contundente.
Mientras tanto, Ravi había cogido el saxo sopranino, pero antes de tocar ni una sola nota con él cambió de idea y volvió a coger el soprano. El batería finalizó su solo y, sin solución de continuidad, Garrison empezó a tocar los acordes de Lydia, composición de DeJohnette dedicada a su esposa. Una falsa balada, ya que tiene un ritmo más vivo de lo que parece. Nuevamente pareció que hubieran bajado el pistón, ya que sonó guapo pero un poco en plan “piloto automático”.

El trío interpretando The Sidewinder de Lee Morgan. Ravi Coltrane con el saxo sopranino.
DeJohnette volvió a la batería, Garrison empezó otra vez a darle al bajo y enseguida reconocimos aquello: se trataba de The Sidewinder de Lee Morgan. Lo inesperado es que para este tema Ravi se decantase por el saxo sopranino. Pero fue una buena idea, porque se marcó un solo magnífico, secundado a continuación por otro de DeJohnette, al que acabó uniéndose Garrison para un mano a mano con el batería. Al final los tres se estuvieron divirtiendo en intercambiar frases y jugueteos para alargar el tema.
Saludos y aplausos. Pero faltaba el bis, claro, y decidieron acabar con otro tema de John Coltrane: Wise One. Ravi Coltrane volvió a coger el tenor e hizo un buen uso de él, tuvimos el mejor solo de la noche de Matthew Garrison, y a Jack DeJohnette siendo… Jack DeJohnette.
En general diré que el concierto estuvo bien y que lo disfruté, pero estos músicos son capaces de más, y eso sólo lo demostraron en algunos momentos. Claro que al lado de lo de Maalouf… ¡gloria bendita!
© Alejandro Díaz, 2016
El trío interpretando Wise One en Milán el mes de noviembre de 2014:
Enlace a MÁS RESEÑAS NORTEÑAS
No hay comentarios