San Sebastián 2017: Pretenders y Uri Caine Trio
Crónica de los conciertos de The Pretenders con Chrissie Hynde al frente, y Uri Caine Trio, formado por Uri Caine, Mark Helias y Clarence Penn, el viernes 21 de julio de 2017 en el Festival de Jazz de Donostia/San Sebastián - Heineken 52 Jazzaldia.

El grupo de rock Pretenders en el escenario del Festival de Jazz de San Sebastián 2017.
Actualmente la banda está integrada por Chrissie Hynde (voz, guitarra), James Walbourne (guitarra), Carwyn Ellis (teclados, guitarra), Nick Wilkinson (bajo eléctrico) y Martin Chambers (batería). En realidad, tras la muerte por drogas del guitarrista James Honeyman-Scott en el 82 y del bajista Pete Farndon en el 83, Pretenders es Chrissie Hynde y los músicos con los que junte en ese momento, así que resultaba de agradecer la presencia de Martin Chambers, el batería original de la banda (que ha estado entrando y saliendo de la misma todos estos años).
Dejémonos de obituarios. Lo cierto es que la banda actual suena como un tiro y los músicos lucen convincente pose de duros rockeros. En San Sebastián tuvimos una vibrante demostración de lo grande que es el punk-rock clásico cuando está hecho como tiene que ser: con actitud, entrega y poderío. Guitarras afiladas (estupendo James Walbourne), ritmos que te enganchan y te hacen moverte, canciones cortas y directas… Y al frente de todo, la gran Chrissie Hynde guitarra en ristre, con vaqueros, camiseta de Elvis y toda la fiereza y dureza que le han caracterizado siempre.

Chrissie Hynde, líder de The Pretenders.
Hymn To Her es una bellísima canción que Hynde compuso en memoria de su madre, y que aquí interpretó en una versión muy especial, sin batería y con muy leve acompañamiento instrumental. Precioso. Sonó a continuación Stop Your Sobbing, el clásico de los Kinks que fue el primer single de Pretenders en 1979 (y la versión le gustó tanto a su compositor, Ray Davies, que acabó liándose con Chrissie Hynde). Siguieron dos canciones más recientes: la muy bonita Let’s Get Lost de su último disco y la energética Boots Of Chinese Plastic del álbum “Break up the concrete” del 2008. Y no podía faltar Back On The Chain Gang, que fue muy coreada por el público. En plena ronda de clásicos, turno en sucesión para la oscura elegancia de Night In My Veins, para la diversión con Brass In Pocket y por supuesto para la emoción con I’ll Stand By You, su gran clásico de los 90, que nos dejó a todos derretidos de gusto.

Imagen del magnífico aspecto que presentaba el concierto de The Pretenders en San Sebastián.
Ya bastante lejos del escenario, reconocí en los bises otros dos temas de su primer disco: The Wait y Precious, que fue el fin de fiesta de lo que definiría como un estupendo concierto, que será emitido por La 2 en la madrugada del jueves 17 de agosto.
Me apresuré a recorrer el último tramo y llegué al “Espacio Frigo”. Miré la hora: eran las 22:29. ¡Perfecto! Un momento después salía a escena el Uri Caine Trio, integrado por Uri Caine (piano, Fender Rhodes), Mark Helias (contrabajo) y Clarence Penn (batería). Imagino que vendrían a presentar su disco “Calibrated Thickness” del año pasado, pero yo ese disco, ejem, no lo he escuchado aún. Así que no pude reconocer los temas.

En primer plano, Uri Caine.
Desde luego, “standards” hubo. Aquí yo mencionaría la impresionante versión que se marcaron del ‘Round Midnight de Thelonious Monk. Una apabullante “deconstrucción” plena de inventiva que nos dejó con la boca abierta a todos los que reconocimos el tema (que no era fácil, ¿eh?). Hubo deconstrucciones parecidas de otros clásicos como Cheek To Cheek y Honeysuckle Rose, pero lo del ‘Round Midnight fue tremendo.
Y también hubo lugar para el humor, como cuando Uri quiso dedicar a “nuestro nuevo Presidente” el tema Smelly (“apestoso”), perteneciente a su disco “Siren” del 2011. En esta divertida versión, utilizando recursos pianísticos (clusters, acordes inesperados, atonías por sorpresa…), la melodía daba la impresión de tropezar y caerse cada vez que intentaba formarse. Mmmm… diría que el Presidente ese no le cae muy bien.
En fin, a pesar de los problemas, puedo decir que el concierto me gustó y que Uri Caine volvió a demostrar una vez más que es un maestro en esto de darle a las teclas. Hubo picoteos en varios estilos, pero sobre todo una lección de piano moderno, creativo y desacomplejado. Los acompañantes dejaron impronta de su categoría, particularmente Clarence Penn, a quien ya he visto varias veces y que estuvo implacable en su labor rítmica.
Finalmente, decir que el concierto lo va a echar… ah no, espera, este no lo echan por la tele.
© Alejandro Díaz, 2017
Fragmento del concierto de Uri Caine Trio en el Festival de Jazz de San Sebastián 2017, Heineken 52 Jazzaldia:
No hay comentarios